¡IMPORTANTE!

DENUNCIA PÚBLICA EN CONTRA DE LA “ABOGADA” JENNIFER IRIZARRY RODRÍGUEZ

LA MIGRACION HUMANA LLC (en adelante, “LMH”), corporación creada el dia 6 de Junio 2023 en Florida, USA, con número EIN 93-1791319, domicilio en 4100 Corporate SQ STE 100 Naples, FL 34104, y disuelta el 10 de Octubre de 2024, representada por el Dr. JORGE ALBERTO FIERRO ABELLA, identificado con pasaporte Aleman No. C1VWXWGP5, procede a:
DENUNCIAR PÚBLICAMENTE
a la abogada JENNIFER MARIE IRIZARRY RODRÍGUEZ; identificada con ID. No. I626-433-86-557-0 (Driver License del Estado de Florida), domiciliada en 2754 Creekmore CT Kissimmee, Florida 34746, USA, abogada americana con número de licenciatura 20585 del Tribunal de Puerto Rico, números de teléfono (+1) 251 901 5182 y (+1) 689-261-0540, y email jirizarry@proinmigrante.com; a título personal y como representante legal de PRO INMIGRANTE LLC, con número EIN 99-1171175 por supuestos:
- Delitos de estafa, intento de estafa, fraude procesal, dolo en representación, etc.
- Infracciones al código de ética del abogado por conductas tales como:
La abogada Irizarry será demandada por terminación unilateral e injustificada de contrato y Fraude contractual.

¡CERO TOLERANCIA A LOS ABUSOS Y ESTAFAS EN CONTRA DE INMIGRANTES!
¡DENUNCIE AHORA!
Comedidamente, invitamos a todas las personas que sean o hayan sido víctimas de la abogada Irizarry o de cualquier otro abogado y preparador de formas inescrupuloso a que los DENUNCIE antes las autoridades de los Estados Unidos competentes por incumplimiento de contrato, mala representación, o cualquier otra infracción civil, disciplinaria o criminal.
Si requiere información u orientación relativa a sus derechos y procedimientos favor contactarnos a los siguientes números:

Dr. Jorge Fierro
(+49) 176 8728 1555

LMH LLC
(+1) 855 588 8444
Te orientaremos totalmente gratis.
Únete a nuestra lucha en contra de la impunidad.
Invitamos a organismos y entidades competentes de los Estados Unidos de América para que investiguen y sancionen a la Sra. Irizarry. Ofrecemos total apoyo a dicha investigación, así como documentación, evidencias, y testimonios con víctimas directas que sustentan nuestras denuncias.
Concretamente, invitamos a:
¡ADVERTENCIA!

En nuestro sentir y el de nuestros abogados, la Sra. Irizarry Rodríguez amerita serias sanciones disciplinarias, financieras y penales por su comportamiento, el cual describimos con detalle en esta denuncia pública.
El equipo humano de LMH ha unido a decenas de clientes compartidos, víctimas del abandono, irresponsabilidad, mentiras, engaños y cinismo de la abogada Irizarry, algunos de los cuales han aportado su testimonio público, en causa común en contra de la indignidad con que personas como Irizarry ejercen la profesión de la abogacía en los EE.UU.
Juntos estamos gestionando, con abogados americanos expertos en ética profesional para abogados, la interposición de denuncias masivas de índole disciplinario y penal en contra de Irizarry, a nivel federal y estatal.
Así mismo, LMH demandará civilmente a Irizarry por fraude contractual.
Advertimos al público que el único propósito de esta denuncia es el de alertar a potenciales víctimas de la Sra. Irizarry; y no el de difamarla o calumniarla. Aparte de las evidencias que aquí publicamos, contamos con mas de 250 pruebas documentarias y decenas de testimonios que acreditan suficientemente cada una de nuestras afirmaciones.
Sin embargo, debemos advertir que la Sra. Irizarry Rodríguez aún no ha sido formalmente incriminada o investigada por autoridad policiva, judicial o administrativa alguna. Aunque los hechos aqui narrados cuentan con pleno respaldo documentario, no constituyen juicio o sentencia en contra de la mencionada abogada.
En respeto por sus derechos constitucionales, civiles y procesales, se presentan los hechos como “presuntos”.
Consecuentemente, ni LMH ni el Dr. Fierro Abella tienen competencia para investigar, sancionar, judicializar a la Sra. Irizarry Rodríguez; a quien se invita comedidamente a que nos contacte para dar su versión de los hechos.
Los testimonios incluidos fueron realizados libre e informadamente por clientes compartidos entre LMH y la abogada Irizarry Rodríguez.
ÍNDICE
- Estrategia 1: silencio descarado.
- Estrategia 2: divide y vencerás “Dra. niegue”
- ¿Por qué romper vínculos con LMH?
- Estrategia 3: ganar tiempo “pastorcilla”.
- ¿Por qué ganar tiempo?
- Estrategia 4: argucia rastrera.
- ¿Cómo mintió la abogada Irizarry a los jueces de inmigración?
- Otras mentiras y falsificaciones
HECHOS
ASOCIACIÓN ILEGAL ENTRE UN ABOGADO
Y UN NO ABOGADO
La Migración Humana LLC (en adelante, LMH) y Pro Inmigrante (empresa de la abogada Jennifer Irizarry, en adelante “PI”) iniciaron una alianza empresarial y comercial el día 28 de enero de 2024, cuando LMH se refirió al primer cliente. Dicha alianza se materializó el día 4 de mayo de 2024 con la suscripción de un “Acuerdo de Prestación de Servicios Varios”.
La alianza en comento se desarrolló así:
- IH se encargó del mercadeo orientado a la captación de nuevos clientes.
- La abogada Irizarry participó activamente en el proceso comercial asesorando a nuestro equipo de ventas en preguntas legales que tuvieran los leads; y eventualmente participando en llamadas con leads.
- Los clientes contrataron con LMH; aunque en dicho contrato se referenció a la abogada Irizarry como prestadora de servicios jurídicos.
- LMH prestó directos servicios que no requerían de un abogado y asignaba a la abogada Irizarry en casos que sí.
- En el contrato que suscribieron los clientes compartidos se evidencia que la abogada Irizarry y LMH trabajaban horizontalmente como socios de una misma empresa prestadora de servicios.
- La abogada Irizarry conoció y autorizó el contrato que firmaron los clientes con LMH.
- Tras la firma de sendos contratos, la abogada se reunió virtualmente con los clientes siempre con la participación de un agente de LMH.
- En dicha primera reunión la abogada Irizarry se presentó como representante del cliente y socia y/o parte del equipo de LMH, advirtiendo a los clientes que el soporte y los cobros los gestionaba directamente el equipo de LMH. Consecuentemente, muchos clientes aún piensan que la abogada Irizarry es socia / empleada de LMH.
- LMH preparó las formas migratorias de los clientes compartidos bajo la dirección de la abogada Irizarry.
- La abogada Irizarry entró en récord de los clientes como su apoderado legal tras petición del paralegal asignado al caso, quien estaba contractualmente vinculado a LMH.
- La gestión interna de trabajo se realizó conjuntamente entre personal de LMH y la abogada Irizarry a través de una plataforma (CRM) propiedad de LMH. Allí la abogada asignó tareas y recibió información y documentación de los casos.
- Internamente se trabajó siempre como si LMH y la abogada fueran socios empresariales. La abogada Irizarry tuvo acceso a dicho CRM con una cuenta de usuario gerencial. LMH también proveyó a la abogada Irizarry con un email corporativo de LMH para efectos de cualquier comunicación necesaria entre ella y los clientes compartidos. Contamos con evidencia técnica sobre el uso compartido del CRM.
- LMH era el encargado de efectuar el seguimiento de los casos, prepar las formas migratorias, peticiones, mociones, oficios y demás documentación legal previo requerimiento de la abogada Irizarry.
- LMH gestionó la cartera, es decir, el cobro de las mensualidades adeudadas por los clientes en común.
- LMH transfirió a la abogada Irizarry mensualmente entre el 35% y el 50% del monto recaudado a los clientes, incluyendo aquellos casos en que la abogada ni siquiera había entrado en récord pero que sí se había presentado cliente como su abogada.


- LMH gestionó reuniones entre los clientes y la abogada Irizarry a pesar de la escasa disponibilidad temporal de la abogada.
- LMH tramitó peticiones, requerimientos y consultas provenientes de los clientes que tuviesen relación con la abogada Irizarry para que ésta procediera acordemente. La la abogada Irizarry se caracterizó por incumplir reiteradamente las reuniones acordadas con los clientes.
- Desde el momento en que la abogada Irizarry se presentaba al cliente como su apoderado asume total y exclusiva responsabilidad legal de los casos, incluyendo pero no limitado a órdenes provenientes de autoridades americanas de inmigracion, radicación del caso, mociones, peticiones, pruebas subyacentes y demás documentos pertinentes, requerimientos particulares provenientes de clientes, etc.
- LMH gestionó la agenda de la abogada Irizarry bajo la dirección y exclusiva responsabilidad de ésta.
- La abogada Irizarry envió fotos suyas a LMH autorizando su publicación en la página web de Inmigración Humana para fines de mercadeo; igualmente impulsó eventos comerciales en vivo que nunca se materializaron.
Aportamos el contrato B2B entre LMH LLC y Pro Inmigrante
Irizarry era socia de La Migración Humana LLC violando el código de ética del abogado.
¡IRIZARRY DEBERÍA PERDER SU LICENCIA PARA EJERCER COMO ABOGADO!
A pesar de la literalidad formal de la cláusula segunda del “contrato comercial”, LMH y PI actuaron SIEMPRE como socios comerciales a favor de la empresa Inmigración Humana. Algunos de los elementos indiciarios de la relación empresarial / comercial entre LMH y la abogada Irizarry, prohibido en la mayorías de Estados de EE.UU y por lo cual la abogada debería perder su licencia son:
- Origen de los clientes era LMH: verificado.
- Clientes compartidos: verificado.
- Presentación / interacción entre la abogada Irizarry y los clientes como parte de una misma empresa (LMH): verificado. Disponemos de múltiples grabaciones que así lo acreditan.
- Gestión de pagos colectiva como si se tratase de una misma empresa: verificado.
- Flujo de trabajo interno respecto de los clientes en común: verificado. Ambas partes usaron el mismo CRM propiedad de LMH.
- La abogada Irizarry dispuso de una cuenta de email corporativa de Inmigración Humana: verificado.
- Reconocimiento explícito por parte de la abogada Irizarry de prestar servicios / ser empleada de LMH: verificado. Aunque incorrecto, la abogada “renunció” a su empleo en LMH.
¿Acaso no sabe la abogada Irizarry que una empresa que no es una oficina de abogados no puede contratar a un abogado como su empleado como profesional del Derecho? (ver apartado “comunicado de rompimiento” enviado por PI a LMH).
- El soporte al cliente lo prestó directamente LMH cuando legalmente lo debió prestar la abogada Irizarry: verificado.
- Consultas ilimitadas relacionadas con la conversión de leads (vinculación permanente de la abogada Irizarry en gestiones comerciales de Inmigración Humana): verificado.
CLIENTES COMPARTIDOS
- La asociación empresarial en comento era del tipo Joint Venture B2B sin que mediara copropiedad accionaria en un único ente societario.
- A pesar de la asociación empresarial entre LMH y PI, respecto de los clientes compartidos existe un vínculo contractual dual entre el cliente y LMH y el cliente y PI / abogada Irizarry. A saber, entre el cliente y LMH existe un contrato civil de prestación de servicios; y entre el cliente y la abogada Irizarry existe un contrato de retención de servicios jurídicos profesionales.
- El vínculo contractual entre el cliente compartido y la abogada Irizarry nace en el momento en que la abogada Irizarry se presenta al cliente como su apoderado legal; y se ratifica cuando la abogada Irizarry entra en el récord del caso.
- Consecuentemente, no es correcta la negación del mencionado vínculo bajo argumentos tales como que “no existe un contrato por escrito”, “la abogada Irizarry no recibió pagos directos provenientes del cliente”, etc.
- LMH pagó a la abogada Irizarry entre el 35% y el 50% del dinero pagado por los clientes en común. Dicho pago equivale, para todos los efectos legales, a si hubiese sido el propio cliente quien le hubiera pagado directamente a la abogada Irizarry. Prueba de ello es la forma contable W9 enviada por PI a LMH a mediados de Septiembre 2024
- La abogada Irizarry no sólo es consciente del modelo comercial de IH sino que ofreció asesoría legal completa. La comunicación entre PI y LMH fue fluida durante los primeros meses.


- La abogada Irizarry es la única legalmente responsable por todas las actuaciones u omisiones requeridas durante el desarrollo de los procedimientos judiciales o administrativos de índole migratorio concerniente a los clientes compartidos, toda vez que LMH no es abogado ni oficina de abogados, ergo careciendo de competencia legal para prestar tales servicios. Lo propio aplica a cualesquiera errores cometidos por sus paralegales, incluyendo aquellos vinculados a LMH.
- Consecuentemente, los reiterados intentos por parte de la abogada Irizarry de limitar o excluir su responsabilidad legal y contractual y hacerla recaer en LMH es inaceptable


EL DERECHO ES DE REALIDADES Y NO DE FORMALIDADES
- La Sra. Irizarry no se puede excusar en el contrato de prestación de servicios entre PI y LMH, contrato que ella incumplió y negó constantemente; tampoco en que entre las partes no mediaba una sociedad independiente y en copropiedad.
- En la práctica, tal y como hemos demostrado, la abogada Irizarry desarrolló empresa (actividad económica productiva) conjuntamente con LMH.
- IH / LMH no es ni representa ser una oficina de abogados; por consiguiente, el servicio de asesoría y representación legal SIEMPRE estuvieron a cargo de la abogada Irizarry. Prueba de esto se encuentra en los Términos y Condiciones del Servicio publicados en https://inmigracionhumana.com/terminos-condiciones, el “contrato de servicios” entre LMH y sus clientes, así como durante la comunicación entre el cliente potencial y el respectivo asesor comercial de IH.

Con base en lo que los clientes en común nos han informado (ver testimonios abajo)...
LA ABOGADA IRIZARRY MIENTE CUANDO AFIRMA QUE:
- No conoce a LMH.
- Nunca ha existido vínculo entre ella, su empresa Pro Inmigrante y LMH.
- No existe un contrato de representación entre ella y sus clientes, argumentando que no existe contrato escrito.
Abogada Irizarry, ¿no le enseñaron en la facultad de Derecho que los contratos de prestación de servicios profesionales NO NECESITAN ser escritos? ¿No sabe que usted adquiere un vínculo contractual de representación cuando se presenta a sus clientes como su abogado o cuando entra en récord?
- LMH es responsable, la única responsable.
Abogada Irizarry, ¿no le enseñaron en la facultad de Derecho que la LMH, al no ser una oficina de abogados, NO PUEDE asumir responsabilidad legal por un servicio para cuya prestación no es competente? ¿No entiende usted la dualidad de vínculo jurídico para los clientes compartidos entre usted y LMH?
- Nunca cobró dinero.
¡Abogada Irizarry, cuán lejos llega su cinismo! Durante 7 meses su único trabajo real fué cobrar el dinero que LMH le giraba mensualmente? ¡Dinero que era recolectado de los clientes compartidos por un servicio que usted está obligada a prestar!
- LMH le asignó clientes sin su conocimiento.
Abogada Irizarry, sólo falta que diga que LMH le robó sus credenciales al sistema judicial online para hacer radicaciones sin que usted se diera cuenta!
- Quiso llamar a los clientes, pero perdió su teléfono móbil y LMH no le dio la información.
¡Excusas y patranasñas! Usted se dedicó a cambiar de número de teléfono para evitar ser contactada por los clientes compartidos; usted tuvo siempre el expediente completo de los clientes, ergo sus datos de contacto, es decir, nunca necesito de LMH para ello; fue usted la que bloqueó cualquier comunicación con LMH, una vez consiguió nuevo socio capaz de llenarle los bolsillos con mayor afluencia que lo hizo LMH.
- En conclusión, usted trabajó conjuntamente con LMH durante 7 meses desarrollando la empresa Inmigración Humana como asociada; y cobró dinero recolectado por LMH de los clientes compartidos.
ROMPIMIENTO Y FRAUDE CONTRACTUAL
- La abogada Irizarry nos informó el día 26 de Junio de 2024 que su licencia como abogado fue suspendida como consecuencia de haberse presentado en su contra tres querellas los días 4 de Marzo de 2024, 23 de Mayo de 2024 y 25 de Junio de 2024:


- El día 18 de Septiembre de 2024 la abogada Irizarry nos notificó que su licencia fue revocada, enviándonos una aparente prueba de ello. Con base en esta “prueba”, LMH procedió a enviar el comunicado correspondiente a todos los clientes en común los días 12 y 13 de Octubre de 2024.
- En relación a la “prueba” de la remoción de la licencia de la abogada Irizarry que ella envió a LMH, logramos probar que es FALSA, que la abogada Irizarry falsificó un documento público. En efecto, un juez de migración no es competente para decidir de fondo en asunto relacionados con el régimen disciplinario de abogados.
- Únicamente el Board of Immigration Appeal, órgano perteneciente al Departamento de Estado de los EE.UU puede decidir lo concerniente a la suspensión y/o revocación de la licencia de los abogados americanos. Ver https://www.justice.gov/eoir/fraud-and-abuse-prevention-program.
- LMH incluirá este intento de estafa a su denuncia penal en contra de la abogada Irizarry por falsedad en documento público

- Tenemos constancia, por parte de algunos clientes en común que la abogada Irizarry ha negado, falaz e incoherentemente:
- Que su licencia ha sido afectada.
- Cualquier vínculo con LMH.
- Que el estar en récord no implica que los clientes en común también sean suyos.
- Haber recibido pagos.


- La abogada Irizarry NUNCA fue sancionada ni su licencia revocada. Es más, la abogada Irizarry ha asistido a algunas audiencias de corte sin impedimento alguno.
- La abogada Irizarry cortó toda comunicación con LMH, dejando a sus clientes a la deriva, limitándose a enviar mociones de retiro a sendas cortes; con excepción de algunos clientes que la han contactado. Sobre este particular elaboraremos más adelante.
- Durante las últimas dos semanas del mes de Septiembre de 2024, LMH le solicitó a la abogada Irizarry una audiencia para acordar un procedimiento coordinado que no afectase los intereses migratorios de los clientes en común. La abogada Irizarry rechazó esta posibilidad considerando que “no había necesidad de ello” (parafraseando).



- El día 27 de Septiembre de 2024, la abogada Irizarry envió un comunicado a LMH terminando unilateral e injustificadamente el “contrato comercial”. En dicho comunicado se leen apartes que por cuya gravedad y naturaleza falaz procedemos a comentar:
- Numeral 1: la terminación de la representación legal de un abogado con su cliente debe ser aprobada por el correspondiente juez o autoridad migratoria competente previa observación de un procedimiento legalmente establecido.
- Numeral 5: categóricamente falso. Existe un vínculo dual anteriormente explicado.
- Numeral 6: la abogada Irizarry nunca fue suspendida en su ejercicio profesional. Todo fue parte de una mezquina y maliciosa estrategia.
- Numeral 7: el contrato de representación legal no requiere que sea escrito.
- Numeral 8: el CRM en comento es propiedad LMH pero su uso fue masivo por parte de la abogada Irizarry.
- Numerales 10, 14 y 18: la abogada claramente afirma que perdió su licencia por culpa de LMH. La propia abogada luego lo negó amenazando con demandar a LMH.
- Numerales 12 y 13: considerando que la abogada Irizarry nunca ha sido sancionada, siempre ha podido y debido actuar en todos los casos y en favor de los clientes que representa.
- Numerales 15, 16 y 17: La abogada Irizarry insiste falazmente en que su licencia fue comprometida por culpa de LMH. Conviene aclarar que el abogado es el único responsable legal de todas las actuaciones de sus paralegales.
- Numeral 21: la abogada Irizarry reconoce haber recibido pagos relacionados con los servicios prestados a los clientes.
- Numeral 26: la abogada Irizarry nunca prestó servicios a LMH; tampoco trabajó para ella. La abogada Irizarry fue asociada de LMH en el impulso comercial de la empresa Inmigración Humana.
- El admitir que un no abogado como LMH la haya contratado para prestar servicios legales a sus clientes es una falta grave a la ética profesional del abogado que puede implicar la pérdida de la licencia de dicho abogado.
- El día 01 de Octubre de 2024 LMH envió respuesta al comunicado previamente enviado por la abogada Irizarry.
- Los argumentos esgrimidos por la abogada relativos a las aparentes denuncias y pérdida de su licencia son por demás cuestionables en cuanto a su veracidad, considerando que:
- La abogada se ha presentado a varias audiencias de clientes compartidos donde alegó ante sendos jueces de migración que nunca fue sancionada.
- A los clientes compartidos les dijo que nunca había sido sancionada y todo era una mentira orquestada por LMH.
- Desde el mes de Septiembre de 2024 la abogada estaba trabajando o en negociaciones con otras empresas de inmigración para las que actualmente trabaja o es asociada.
- LMH ha logrado demostrar que la abogada Irizarry sí le informó a LMH de las querellas y sanciones en su contra. Por ende, en su momento le mintió a LMH o a los clientes.
- Por todo lo anterior LMH condena enfáticamente la estrategía mentirosa, maliciosa y fraudulenta de la abogada Irizarry para justificar su terminación unilateral e injustificada del vínculo contractual y asociativa con LMH.
La abogada Irizarry consiguió un mejor socio que LMH, uno que le generara mayor volumen comercial ergo dinero. En lugar de hablar abiertamente con LMH y terminar amistosamente su asociación sin perjudicar a los clientes compartidos, la abogada Irizarry orquestó una estrategias de mentiras, falsificaciones y acusaciones infundadas para justificar el rompimiento de comunicación con LMH; manipulando a los clientes compartidos para que éstos iniciaran acciones legales en contra de LMH a la que acusó como único responsable.
LA ABOGADA ROMPIÓ INJUSTFICADAMENTE EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON LMH CON COBARDES MENTIRAS, FALSIFICACIONES Y ACUSACIONES INFUNDADAS; CONFIGURÁNDOSE UNA ESTAFA EN CONTRA DE LMH Y LOS CLIENTES COMPARTIDOS
¿Cómo se le puede llamar a una persona que cobró por un servicio que nunca prestó? Quizás “estafa” pareciera un término muy fuerte pero semánticamente encaja en el comportamiento de la abogada Irizarry que hemos sabido tipificar. A manera de resumen, la abogada Irizarry:
- Mintió acerca de una supuesta sanción disciplinaria en su contra.
- Consideró irresponsable y cobardemente que culpar a LMH de una supuesta sanción en su contra era el camino más fácil para romper unilateralmente el acuerdo de asociación con LMH.
- Recibió ingentes y sustanciosos pagos por parte de LMH del dinero recaudado por los clientes en común por servicios que NUNCA prestó.
- El dinero que la abogada Irizarry recibió por parte de LMH nunca lo reembolsó. En otras palabras, cobró por servicios no prestados, ergo estafa y hurto.
- Desde Septiembre del 2024 trabajaba con otras empresas de inmigración porque dichas empresas le ofrecieron un mayor volumen de clientes y dinero, abandonando a los clientes compartidos con LMH con premeditación y alevosía.
- El único interés de la abogada Irizarry es financiero, EL DRAMA HUMANO QUE VIVEN SUS CLIENTES NO LE IMPORTA. Su incapacidad para resaltar como profesional, unido a su avaricia desenfrenada, la indujo a cortar abruptamente con LMH y buscar un nuevo “mejor socio”, en perjuicio de sus propios clientes.
- LMH cuestiona vehementemente la AUSENCIA TOTAL DE ÉTICA PROFESIONAL Y EMPATÍA HUMANA DEMOSTRADO POR LA ABOGADA IRIZARRY. ¿Por qué nunca tuvo la decencia de reembolsar el dinero que LMH le pagó sabiendo que no tenía ningún interés en prestar el servicio contratado?

MENTIRAS A LAS CORTES Y ENGANOS A LOS CLIENTES
- Tan pronto la Sra. Irizarry bloqueó a LMH (literalmente bloqueó los números de WhatsApp de todos los colaboradores de LMH con quien tuvo contacto), orquestó y ejecutó una estrategía fraudulenta para salirse del récord de los clientes.
- Dicha estrategia consistió en:
- Desconocer los acuerdos con LMH para salvaguardar el interés de los clientes a pesar de la ruptura empresarial.
- Mentir y engañar a los clientes compartidos.
- Mentir y engañar a las cortes
¿Cómo mintió la abogada Irizarry a los clientes compartidos?
La estrategia varió con base en criterios aparentemente aleatorios. A continuación describiremos cada estrategia separadamente.
Estrategia 1: silencio descarado
En relación a algunos clientes su estrategía consistió en no hacer nada, es decir, no contestar a sus intentos de contacto.
LMH orientó a dichos clientes proporcionándoles información de contacto de la abogada, quien progresivamente iba cambiando de email y números de contacto para evitar ser detectada.
El comportamiento de la abogada naturalmente hizo que los clientes, desorientados, buscaran soluciones por parte de LMH respecto de obligaciones y responsabilidades que únicamente competían a la abogada Irizarry.
Estrategia 2: divide y vencerás “Dra. Niegue”
A otro grupo de clientes les respondió con el propósito de culpar a LMH, llegando inclusive a “orientarlos” para que iniciaran acciones legales en contra de LMH.
Esta estrategia de desinformación tuvo cimientos falaces. Lamentablemente, algunos clientes le creyeron (imagino por su “aura” de abogada) y terminarían pagando las consecuencias (un abandono posterior).
Algunos ejemplos de mentiras fueron (las cuales usaba selectiva y premeditadamente según el cliente):
- “No conozco a LMH”.
- “Ya no trabajo con LMH”.
- “LMH es la única responsable porque yo no firmé contrato con usted”. Se le olvida a la “ilustre jurista” que el contrato de representación no requiere que sea escrito.
- “Nunca cobré dinero”.
- “Yo hice todo el trabajo en su caso”.
¿Por qué romper vínculos con LMH?
Con el “pecado a cuestas”, la asociación ilegal con LMH o “Caja de Pandora” como ella lo llamaba, la abogada alcanzaba 2 objetivos cuando le pedía a los clientes prueba de la cesación de vínculos con LMH, a saber:
- Demostrar (estúpidamente, por cierto) que el cliente no tuviera un “origen contaminado”, desvirtuando así cualquier vínculo entre ella (la abogada) y LMH.
- Eximir a LMH de cualquier responsabilidad, aislando así a los clientes. Probablemente la abogada Irizarry suponía que LMH se comportaría igual que ella, abandonando a inmigrantes y sus familias que con esfuerzo habían pagado por un servicio costoso. Quizás en su “brillante mente fraudulenta” la abogada Irizarry pensó “yo luego los abandona, LMH los abandona, ellos pierden su asilo, los deportan y aquí no va a pasar nada; todos contentos y yo con mi platica tranquila”.
Estrategia 3: ganar tiempo “pastorcilla”
Con la mente puesta en salirse del récord en todos los casos, la abogada Irizarry necesitaba tiempo. Consciente de sus mentiras en relación a que su licencia aparentemente había sido suspendida /revocada, la abogada prometió a algunos clientes representarlos, sin cobrarles más, con la(s) condición(es) de:
- Le dieran tiempo, alegando que estaba en proceso de reestructuración en su empresa, etc. y/o
- Le demostraran no tener más vínculos con LMH.
¿Por qué ganar tiempo?
El procedimiento de retiro de un caso (“Motion to Withdraw”) requiere de ciertos formalismos. Un abogado no puede terminar unilateral e injustificadamente la representación de un cliente. En otras palabras, tiene que acreditar la ocurrencia de una o más circunstancias o motivos que, por cierto, son taxativos.
Al dejar a los clientes en “modo espera”, la abogada Irizarry se aseguró que los clientes no se contactaran con las cortes.
Sin lugar a dudas, una estrategia “brillante” aunque rastrera, traicionera y fraudulenta.
Estrategia 4: argucia rastrera
Por algún tiempo la infame abogada Irizarry utilizó una argucia irracional para destruir la reputación de LMH y convencer a los clientes de tomar acciones legales en su contra:
“LMH LLC es una compañía disuelta”.
Sin lugar a dudas, una estrategia baja y rastrera la de alarmar y desinformar a los clientes equiparando una realidad jurídica válida y normal (cambio de entidad societaria como encargada de desarrollar una determinada empresa) con un aparente indicio de estafa.
Parafraseo: “LMH se disolvió, lo que indica claramente que quiere estafar a sus clientes”. Tal y como explicamos en un comunicado publicado en ésta página web como “pop up” el día 11 de Noviembre de 2024 La Migracion Humana LLC fue disuelta por motivos empresariales discrecionales de sus accionistas y no tiene, nunca ha tenido ni tendrá el propósito el faltar o desconocer los compromisos contractuales adquiridos por LMH LLC.



¿Cómo Mintió la Abogada Irizarry a los Jueces de Inmigración?
Para retirarse de los casos y abandonar a los clientes compartidos, la abogada irizarry mintió en sendas “Mociones de Retiro” (“Motions to Withdraw”), justificando su retiro con mentiras tales como:
- Los clientes no respondían a sus múltiples intentos de comunicación. Nada más cínico y premeditado, toda vez que era ella quien no contestaba a los clientes, cambiando varias veces su número de teléfono y email.
- Los clientes no la habían contratado. Me surge una duda, si los clientes nunca la contrataron, ¿por qué entró en récord?
- Los clientes nunca le pagaron. ¿Y todo el dinero que la abogada Irizarry cobró? ¿Fué, acaso, un acto de generosidad por parte de LMH? ¿Por qué, entonces le entregó el formulario tributario W9 diligenciado a LMH?
- Diferencias irreconciliables con el cliente. La única “diferencia irreconciliable” era que la abogada Irizarry quería dinero a cambio de nada y el cliente pagaba a cambio de un servicio que dicha abogada nunca prestó. Además, para que una diferencia sea “irreconciliable”, por definición las partes tienen que haber intentado “conciliarla”, ¿verdad?
La abogada Irizarry aún se encuentra en récord en varios casos, ignoramos si fue porque sendos jueces no aceptaron su intento de retiro o porque ella nunca presentó las respectivas mociones.
Otras Mentiras y Falsificaciones
Consistente con su mente perturbara, mitómana y fraudulenta, hemos detectado otras mentiras e intentos de falsificación por parte de la abogada Irizarry, a saber:
- La firma del contrato con LMH no coincide con su firma en documentos oficiales. En su momento partimos de la buena fe por lo que no ahondamos en verificaciones y validaciones. Con la información que tenemos actualmente, nos preguntamos, ¿será que la abogada Irizarry firmó mal dicho contrato porque anticipaba su cumplimiento?
- Supuestos “strikes” que llevaron a que supuestamente fuera suspendida su licencia. Un juez de inmigración no tiene competencia para imponer sanciones de índole disciplinario en contra de abogados, mucho menos durante una audiencia preliminar en un caso de asilo. Ahi si, la verdad, pecamos por ingenuos.
- Supuesta “pérdida de su licencia”. La abogada Irizarry nos envió una supuesta prueba de que su licencia había sido revocada. En dicho documento se advierte que tal severa sanción fue impuesta por un jez de inmigración, lo cual es posible porque los jueces de inmigración carecen de competencia para tal efecto. La abogada FALSIFICÓ este documento.
- La abogada había encontrado un “mejor” socio y por eso mintió y humilló a LMH y sus colaboradores.

OBLIGACIONES LEGALES DE LA ABOGADA IRIZARRY
- La abogada Irizarry se encuentra legalmente obligada, independientemente de su vínculo pasado o actual con LMH, a prestar a los clientes compartidos el servicio de acompañamiento y representación legal, incluyendo aquellos que contactó en un inicio como su apoderado pero que por motivos varios no se encuentra en récord, máxime si recibió pagos de LMH.
- Concretamente, la abogada está obligada a:
- Realizar el seguimiento del proceso hasta la audiencia final o “individual”.
- Mantener informado a sus clientes sobre los pormenores y evolución del proceso.
- Preparar y radicar, en nombre del cliente, todas las actuaciones, mociones, peticiones, o requerimientos de la corte.
- Resolver las dudas que sus clientes pudiesen tener.
- Enmendar el caso de sus clientes cuando fuese necesario para fortalecer sus expectativas migratorias.
- Velar por el cumplimiento de todos los requerimientos de Ley, incluyendo biométricos, consolidaciones, etc.
- Solucionar problemas que pudiesen presentarse, incluyendo pero no limitado a la obtención del permiso de trabajo y tarjeta de seguridad social de sus clientes cuando aplique.
- Preparar adecuadamente a sus clientes para las audiencias de mérito y definitoria.
- Ejecutar todas las tareas y actuaciones legales inherentes a una representación legal diligente.
- Obrar con ética y transparencia en todo momento.
- La abogada no puede limitar sus servicios a los que ella convenientemente decida. Tampoco puede limitar su comportamiento ético sólo a algunos clientes
- La abogada no puede responsabilizar a LMH de la prestación de servicios inherentes a su rol como abogado estadounidense o de cualquier otra índole. Tampoco puede requerir a los clientes trabajos de paralegalidad.
- La abogada Irizarry está obligada a reembolsar a los clientes cuya representación rechace de manera injustificada. Argumentos tales como “no he recibido pagos de los clientes”; “son clientes de LMH y no míos”; “puedo retirarme del caso libremente” no son legalmente válidos, tal y como se ha explicado a lo largo de éste comunicado.
- La abogada Irizarry está obligada a reembolsar a LMH por servicios que no prestó ni prestará.
- Cualquier incumplimiento por parte de la abogada Irizarry a sus obligaciones legales y contractuales implica una MALA REPRESENTACIÓN, así como una violación GRAVE al código de ética que rige a los abogados americanos en ejercicio.
- LMH insta a la abogada Irizarry para que asuma con profesionalismo la responsabilidad legal que sobre ella recae respecto de todos los clientes compartidos. Sería desafortunado para ella recibir querellas masivas por parte de clientes defraudados que pudieran comprometer la supuesta apelación a la decisión de pérdida de su licencia.

ORIENTACIÓN A LOS CLIENTES COMPARTIDOS
Si usted es o ha sido cliente de la abogada Irizarry y LMH le conviene leer cuidadosamente la siguiente información:
- Si usted ha recibido una “moción de retiro” (“motion to withdraw”) como ésta, tenga en cuenta que:
- La abogada Irizarry no puede dejar de representarlo discrecional y unilateralmente.
- El retiro de un abogado de un determinado caso precisa de un motivo válido que el juez de inmigración debe aprobar.
- Para aprobar una moción de retiro, un juez de inmigración valora si media información y consentimiento parte del cliente, y si éste se vería afectado con dicho retiro, entre otras.
- Es posible para un abogado desistir de un caso sin la aprobación del cliente, pero únicamente en determinadas circunstancias. Con base en nuestra investigación, los retiros e intentos de retiro de los casos por parte de la abogada Irizarry han sido fundamentados en mentiras.
- Consecuentemente, a pesar de las mociones de retiro presentadas por la abogada Irizarry a las cortes, es posible que la abogada Irizarry aún esté en récord en algunos casos.
- Un abogado no puede mentirle al juez so pena de enfrentar graves consecuencias legales, como la pérdida de su licencia. Por ejemplo, un abogado no puede mentir en que ha intentado infructuosamente contactar al cliente; que el motivo de su retiro se debe a “diferencias irreconciliables” si no ha buscado previamente una solución amistosa con su cliente; que ha enviado al cliente un documento de “rompimiento del acuerdo” si ésto no ha sucedido.
Para mayor información sobre las obligaciones disciplinarias de los abogados y la manera como denunciarlos a nivel federal se ofrece como cortesía referencia al “EOIR’s Disciplinary Program and Professional Conduct Rules for Immigration Attorneys and Representatives”
- Si usted considera que la moción de retiro que la abogada Irizarry le ha enviado es incorrecta, imprecisa, engañosa, perjudica sus intereses migratorios y usted no ha deseado o autorizado a que la abogada Irizarry deje de representarlo, podría manifestarlo a la corte de inmigración a cargo de su proceso con el propósito de que el juez no apruebe la mencionada moción o, en su defecto, reverse su eventual aprobación.
- Si usted considera que la abogada Irizarry ha obrado contrario a sus intereses y al código de ética para abogados de los EE.UU, podría presentar una querella en su contra diligenciando y enviando el siguiente formulario.
En el caso de la Abogada Irizarry, usted podría presentar una querella en su contra ante:
- El Executive Office for immigration Review (EOIR) of the U.S Department of Justice de los EE.UU, concretamente ante el Board of Immigration of Appeal (BIA) (https://www.justice.gov/eoir/fraud-and-abuse-prevention-program; https://www.justice.gov/eoir/filing-complaint-eoir-fraud-and-abuse-prevention-program).
- El “Poder Judicial de Puerto Rico” al ser ella miembro de la barra de abogados de dicho país (https://poderjudicial.pr/servicios-a-la-comunidad/abogados-y-abogadas/).
- La barra de abogados de Florida por cuanto ella reside en dicho Estado (https://www.floridabar.org/public/acap/acap002/; https://www.floridabar.org/public/acap/).
LMH no asume responsabilidad alguna por las actuaciones u omisiones de la abogada Irizarry que afecten o pudieran afectar los intereses migratorios de los clientes compartidos.
¿QUÉ HACER SI USTED PIERDE SU ASILO POR CULPA DE LA ABOGADA IRIZARRY?
En el evento de que su petición de asilo fuese rechazada como consecuencia de una inadecuada representación por parte de la abogada Irizarry, contará siempre usted con la opción legal de un “Reopen” (reapertura) para lo cual tendría usted que presentar una querella en su contra y contratar los servicios de otro abogado, no necesariamente uno referenciado por LMH. Recuerde que la abogada Irizarry nunca le recomendaría esta alternativa por obvias razones.
De sus Derechos como Consumidor, Cliente e Inmigrante
- Independientemente de su estatus migratorio, usted cuenta con herramientas legales para hacer valer sus derechos como consumidor .
- La abogacía es una profesión regulada en los EE.UU, lo cual significa que los abogados están obligados a obrar de buena fe, diligentemente y con estricta observancia a las reglas y cánones de ética profesional.
- Usted no necesita contratar a un abogado para denunciar (querellar) a otro que lo haya estafado y/o prestado un servicio deficiente. Los canales institucionales son expeditos e intuitivos.
- Es frecuente encontrar abogados, preparadores de formas y en general empresas que prestan servicios profesionales a inmigrantes, que se aprovechan del desconocimiento, incertidumbre y vulnerabilidad financiera de sus clientes para prestarles un mal servicio o, en el peor de los casos, limitarse a cobrarles sin importarles su futuro legal en los EE.UU.
- Lea bien lo que firma, si no entiende algo pregunte, investigue bien los antecedentes de quien contrata. Recuerde que sólo puede reclamar lo que firma.
- Tal y como explicamos anteriormente, su abogado no puede dejar de representarlo sin motivo justo. Si su abogado claramente miente a la corte, ¡denúncielo! Si su abogado por ejemplo dice falsamente que lo ha intentado llamar, ¡denúncielo! ¡Es su deber cívico velar porque abogados inescrupulosos y farsantes no engañen a otros inmigrantes!
- Si su abogado es suspendido o su licencia revocada, usted tiene derecho a ser reembolsado en lo que ha pagado, así se lo haya pagado a través de un tercero.
- Su abogado tiene la obligación de seguir su proceso con regularidad y mantenerlo actualizado; igualmente tiene que velar por el cumplimiento y diligente gestión de todos los requerimientos del proceso, tanto aquellos provenientes de una corte de inmigración como de una autoridad administrativa.
- Su abogado puede ser denunciado tanto a nivel federal como estatal en el Estado donde desarrolle su actividad profesional y/o aquel en cuya barra (Colegio) pertenece.
- Es importante que diferencie los conceptos “denunciar” y “demandar”. Lo explicado en este apartado se refiere a “denunciar”. Ahora bien, “demandar” es un procedimiento costoso y no tan expedito como debería. Toda infracción por parte de un abogado al código de ética profesional es denunciable. Por su parte, cualquier disputa relacionada con el contrato de retención de servicios (así no conste por escrito) entre usted y su abogado requiere de demanda.
- A continuación le ofrecemos algunas páginas de interés:
- https://respondentaccess.eoir.justice.gov/en/
- https://www.lawshelf.com/videocoursesmoduleview/duties-to-attorneys-the-court-and-other-parties-module-3-of-5/.
- https://poderjudicial.pr/servicios-a-la-comunidad/abogados-y-abogadas/.
- https://www.floridabar.org/public/acap/acap002/.
- https://www.floridabar.org/public/acap/.
- https://www.justice.gov/eoir/filing-complaint-eoir-fraud-and-abuse-prevention-program
- https://www.justice.gov/eoir/fraud-and-abuse-prevention-program
- https://www.ftc.gov/about-ftc/bureaus-offices/bureau-consumer-protection
SU TESTIMONIO EN CONTRA DE LA ABOGADA IRIZARRY ES CRUCIAL PARA PREVENIR QUE OTROS COMO USTED SEAN ESTAFADOS.
¡ÚNASE A NUESTRA CRUZADA POR UN SISTEMA JUDICIAL LIBRE DE ABOGADOS FRAIDULENTOS!
- LMH ofrece a todos los clientes que decidan querellar a la abogada Irizarry orientación no profesional y gratuita para tal efecto.
- LMH invita a todos los clientes de la abogada Irizarry que consideren que no han recibido un buen servicio o que dicha abogada ha obrado en contra de los preceptos de ética profesional para abogados, denúnciala.
- LMH invita a todas las víctimas de la abogada Irizarry a que nos contacten para compartir su testimonio y unirse a nuestra cruzada en contra de estafas y abusos perpetrados por abogados inescrupulosos.

INFORMACIÓN RELATIVA A INMIGRACIÓN HUMANA
- Inmigración Humana (https://inmigracionhumana.com) es una marca comercial (en adelante, “IH”). Como tal debe diferenciarse de la sociedad jurídica que la impulsa y con la cual los clientes suscribieron sendos contratos de prestación de servicios (en adelante, “contrato de servicios”).
- Desde su entrada al mercado, La Migración Humana LLC (en adelante, “LMH”) ha soportado la actividad comercial de Inmigración Humana.
- Por decisión discrecional de los accionistas y colaboradores de IH, el día 17 de Octubre de 2024 se inició el procedimiento de disolución de LMH, el cual aún se encuentra en curso
- La disolución de LMH obedece únicamente a motivos empresariales de organización y eficiencia. Consecuentemente, no existe investigación y/o sanción federal o estatal alguna, judicial o administrativa, en contra de LMH o sus accionistas.
- Consultar en https://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/ByName bajo “La Migración Humana”.
- La disolución de LMH LLC no implica el incumplimiento de sus obligaciones contractuales hacia sus clientes
- Los clientes de LMH han sido transparentemente informados del procedimiento de disolución de LMH LLC y el eventual reemplazo por una nueva sociedad .
- Cuando el procedimiento de disolución de LMH culmine, los clientes de IH serán debidamente notificados sobre la nueva LLC que reemplazará, para todos los efectos legales a LMH en sus derechos y obligaciones contractuales.
- El procedimiento de subrogación contractual anteriormente descrito será surtido únicamente con aquellos clientes de LMH que hayan cumplido y se encuentren al día con su obligación de pago. En relación a aquellos clientes que se encuentren en condición de impago, LMH terminó y/o terminará unilateral y justificadamente sendos “contratos de servicios”.
- El equipo de profesionales vinculados a Inmigración Humana informa categóricamente que nunca ha sido ni será una opción válida para los accionistas, colaboradores y empleados de LMH defraudar la confianza depositada en ella por sus clientes. Nuestro compromiso es continuar prestando un servicio de calidad a todos nuestros clientes.
- LMH ha cumplido con sus obligaciones contractuales respecto de los clientes compartidos con la abogada Irizarry, toda vez que (según aplique):
- Ha preparado todas las formas migratorias requeridas por la abogada Irizarry y/o los clientes bajo responsabilidad exclusiva de la abogada.
- Ha asignado a la abogada Irizarry quien se encuentra en récord y tiene obligación legal de continuar prestando sus servicios profesionales.
- Pagó correcta y puntualmente a la abogada Irizarry sus honorarios acorde al acuerdo comercial entre LMH y PI.
- En relación a los clientes en común que hayan pagado la totalidad de los servicios contratados, la abogada Irizarry no podrá cobrar más por sus servicios.
- Ha prestado soporte y realizado un seguimiento a los clientes en común bajo la dirección y responsabilidad exclusiva de la abogada Irizarry.
- Consecuentemente, LMH no está legalmente obligada a reembolsar. Quien tiene que reembolsar es la abogada Irizarry quien, literalmente, cobro muchísimo dinero por hacer NADA.
INMIGRACIÓN HUMANA CIERRA SUS PUERTAS TEMPORALMENTE
LMH comunica a sus clientes que cierra sus puertas temporalmente para dedicarse exclusivamente a velar por los derechos y expectativas de los clientes defraudados por la abogada Irizarry.
Consecuentemente, a partir de la fecha 15 de Febrero de 2025, Inmigración Humana no aceptará nuevos clientes.
Para aquellos clientes existentes, o cualquier persona que necesite de una solución legal honesta y competente, con gusto estaremos prestos a sugerir, sin ánimo de lucro, a un proveedor externo.
Nuestro compromiso profesional y ético no es hacia el dinero sino hacia un buen servicio.
Ofrecemos disculpas públicas por haber referenciado, asignado, sugerido o recomendado a la abogada Irizarry.
En los muchos años de experiencia que tenemos en el mercado de inmigración, NUNCA habíamos conocido a un ser humano totalmente carente de valores y principios éticos; personales y profesionales como la Sra. Irizarry.

TRAYECTORIA DE LA ABOGADA IRIZARRY

- La abogada Irizarry fue paralegal en la firma de abogados O’Connor & O’Connor. No tenemos referencia de su experiencia en dicha firma.

- Antes de asociarse con LMH, la abogada Irizarry trabajó durante varios meses en la firma de abogados Inmigración al Día.

La abogada Irizarry nos compartió información confidencial de la empresa IAD, lo que probablemente viole la confidencialidad a la cual estaba contractualmente obligada. La abogada abandonó a su suerte a más de 500 clientes, culpando a su otrora empleador. Por respeto a IAD no publicamos dicha información. No obstante, estamos prestos a colaborar con IAD si ellos deciden iniciar acciones legales en su contra.
- Tras su renuncia a IAD, la abogada irizarry abro su propia firma de abogada Pro Inmigrante LLC (Nota: hipervincular descargable “Pro inmigrante Libro (descargable)”)

- Durante su asociación con LMH, Irizarry también impulsó la empresa USA File Solutions; la cual se dedica a prestar servicios profesionales varios para inmigrantes en los EE.UU, entre ellos legales y paralegales. Según lo que ella misma nos contó, esta empresa es de su cónyuge (Nota: hipervincular descargable “USA File Solutions (descargable)”)
Nunca entenderemos cómo la abogada extendía sus tentáculos en otras iniciativas empresariales cuando su disponibilidad para clientes compartidos con LMH era mínima. Aparte de conseguir los clientes, LMH hacía TODO el trabajo de paralegalidad, seguimiento y soporte. Ella nos habló mucho de su licencia de maternidad para justificar su poca implicación hacia Inmigración Humana; ahora comprendemos que la avaricia desmedida de la abogada Irizarry la indujo a “jugar a la empresaria exitosa” con otras empresas.
- Investigando el pasado de la abogada Irizarry encontramos algo interesante que debemos agregar a su “palmarés”: el 31 de julio de 2018 el Tribunal Supremo de Puerto Rico reactivó su licencia profesional como abogada. En otras palabras, la abogada Irizarry fue suspendida o su licencia removida, por motivos y en circunstancias que la propia abogada debería explicar y advertir a sus potenciales clientes.
- A pesar de trabajar poco y cobrar mucho, el volumen comercial y dinero que LMH le generaba no era suficiente para esta avara “abogada empresaria”. Fue entonces cuando inició negociaciones con la empresa de marketing digital Inmigractiva, a la cual llegó gracias a una antigua y desleal colaboradora paralegal entonces vinculada a LMH.

Algunos Comentarios acerca de Inmigractiva
Inmigractiva es una empresa dedicada al marketing digital que ha incursionado en el mercado de Inmigración de los EE.UU con muchas irregularidades de índole legal, entre ellas:
- Su directora general, la Sra. Iveth Salazar, NO ES ABOGADA AMERICANA. Consecuentemente, no puede legalmente “manejar” procesos migratorios ni prestar servicios de asesoría. La Sra. Salazar es ASESORA COMERCIAL pero se publicita como experta abogada, o experta en prestar servicios que únicamente los abogados licenciados pueden prestar. ¿Qué títulos la autoriza para “trabajar” en procesos inmigratorios”?

- La publicidad conjunta de Inmigractiva y Pro Inmigrante es engañosa e ilegal, por cuanto se equipara a una firma de abogados (Pro Inmigrante) con una empresa de marketing en relación a servicios cuya prestación se reserva a abogados americanos con licencia; además se representa como una alianza no permitida.

- Inmigractiva no ofrece transparencia alguna relacionada con su relación con la abogada Irizarry, el tipo de servicios que presta, si funge como oficina de abogados o como empresarios del marketing digital, etc. Ni siquiera tienen “Términos y condiciones” en su página web.
- El Sr. Farid Salazar, hermano de la directora general de Inmigractiva y condueño real de la empresa, se presenta como experto en Derecho de Inmigración de los EE.UU sin serlo con una peculiar y engañosa “8 años de experiencia trabajando en procesos inmigratorios”. ¿Trabajando cómo? ¿Qué títulos lo autoriza para “trabajar” en procesos inmigratorios”?

- Los hermanos Salazar son colombianos con conocimientos y experiencia en marketing digital, no son abogados americanos. Su experiencia responde a su paso por empresas tales como Inmigración al Día e Inmigración Pro, de las cuales extrajeron deslealmente personal y base de datos de leads, referidores y clientes. Naturalmente se cansaron de generar plusvalía para otros y decidieron emprender ellos mismos. El problema es que lo hacen de manera incorrecta, desconociendo los preceptos y regulaciones que rigen el ejercicio de la abogacía y la prestación de este tipo de servicios en los EE.UU.
Comedidamente invitamos a los hermanos Salazar de Inmigractiva que no caigan en la trampa de confiar en la abogada Irizarry. Ella es igual que ustedes, únicamente busca su propio y egoista interés, estando dispuesta, como ustedes con las empresas donde trabajaron, a traicionar, extraer y venderse al mejor postor.
Más de lo mismo
Es lamentable la misma existencia de empresarios como Irizarry y Proactiva que buscan lucro a cualquier precio sin importarle si cumplen o no con las leyes y regulaciones de los EE.UU.
¿Cuán fácil es abrir una página web y posar de experto para cobrar altas tarifas sin transparencia alguna y, lo peor, prestando un servicio de dudosa calidad?
La abogada Irizarry vuelve a sus “andanzas”, esta vez vigorizada con nuevos socios como los hermanos Salazar de Inmigractiva, quienes tras haber traicionado a cada una de las empresas donde trabajaron, cuentan capacidad para generarle ingentes beneficios.
Este tipo de empresas, marketeros expertos en publicidad engañosa y prácticas anticompetitivas, lamentablemente distorsionan el mercado, defraudando a aquellos inmigrantes y sus familias que osadamente depositan su confianza y pagan altas sumas por servicios que al final no reciben o que si lo hacen, lo reciben precariamente.

TESTIMONIOS
De las más de 50 víctimas de la abogada Irizarry que hemos detectado, las siguientes han compartido su valioso testimonio, uniéndose así a nuestra cruzada de cero impunidad en contra de abusos y estafas de abogados inescrupulosos como la abogada Irizarry. LMH ha ofrecido orientación directa y asesoría gratuita con abogados para que estos clientes, en realidad víctimas, interpongan denuncias y demandas en su contra.
Los testimonios que publicamos a continuación han sido rendidos libre e informadamente por inmigrantes que contrataron los servicios de LMH e Irizarry conjuntamente. Son personas que, en mayor o menor medida, han visto su sueño americano seriamente afectado al recibir nula o precaria representación por parte de la abogada Irizarry.
Si LMH hubiera procedido como lo hizo la abogada Irizarry, la mayoría de estas personas estaría hoy enfrentando un altísimo riesgo de deportación.
Sabemos de clientes compartidos que han perdido su petición de asilo por cuenta de que la abogada Irizarry no asistió, dolosamente, a su última audiencia o “individual”.
Invitamos, comedidamente a todas las víctimas de la abogada Irizarry a que se unan a nuestra causa por la justicia y la depuración del sistema judicial de los EE.UU.